La nueva normalidad demanda la búsqueda de mecanismos eficientes y efectivos para afrontar los retos en materia de seguridad en el país, ante lo cual la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, iniciaron de manera conjunta el diplomado en línea y a distancia 'Seguridad...
Artículos
La Dirección de Educación Continua (DEC) hace dos semanas inició la comercialización de su Modelo Híbrido Otoño 2020 de programas al público en general, que consta de 40 diplomados y 35 cursos en las modalidades híbrida, a distancia y en línea.
El pasado viernes 26 de junio finalizó el curso "Análisis de Riesgo Fiscal PYME", el cual inició en modalidad presencial dentro de las instalaciones de la empresa Konfío. Sin embargo, debido a la contingencia por COVID-19 el curso migró a una modalidad de impartición a distancia.
Un total de 300 docentes de la Dirección de Educación Continua (DEC) se han capacitado a lo largo de tres meses en el Ciclo de capacitación docente en competencias tecnopedagógicas. La Dirección de Enseñanza y Aprendizaje mediadas por las Tecnologías ha sido quien ha acompañado al claustro de la DEC en la migración de sus estrategias didácticas de...
La oferta de la Dirección de Educación Continua se transformó radicalmente a raíz de la contingencia sanitaria, pues dada la necesidad de continuar en aulas virtuales, para no detener los procesos formativos del alumnado; de los 55 programas que hicieron pausa, 36 continuaron gradual y progresivamente sus actividades en aulas virtuales; sin...
Análisis crítico y de coyuntura
"La emergencia sanitaria nos tomó a todos de sorpresa, desubicados, apoltronados en el confort de rutinas académicas que de un día a otro mostraron sus limitaciones operativas y conceptuales. Estábamos acostumbrados a ofrecer, a trabajar por oferta, brindando lo que consideramos mejor, pero la realidad es distinta, necesitamos adaptarnos, innovar,...
Incidencia Social ante COVID-19
La Universidad Iberoamericana ha realizado trabajos de trascendencia durante la crisis sanitaria, por lo que ha trabajado de manera activa en tres propuestas esenciales para enfrentar este contexto:
Enseñanza especializada desde casa
La situación de pandemia del coronavirus dio un duro golpe a la comunidad educativa, la cual ha transitado de un modelo presencial a uno a distancia, pero todo ha sido parte de un proceso, para algunas instituciones educativas el tiempo de respuesta fue casi "inmediato" (de entre dos a tres semanas), y para otras se postergo un poco más...
La Dirección de Educación Continua (DEC) de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México se ha consolidado como una sólida plataforma de servicios de formación para la vida y el trabajo en México, pero la emergencia sanitaria nos instó a modificar el modelo de formación para el adulto trabajador, con el fin de adaptarlo a nuevas realidades y...
¿La actual emergencia sanitaria mundial modifica la misión y visión de los procesos de vinculación en las instituciones de educación superior?
La Dirección de Educación Continua abre ciclo de cápsulas informativas sobre Seguridad informática en tiempos de contingencia. Hoy, 12 de mayo inicia la emisión del ciclo de cápsulas informativas sobre seguridad informática en tiempos de contingencia.
Esta crisis de salud a la que nos encontramos hoy, aceleró el proceso de transición hacia el home office y dio un giro de 360 grados a nuestra vida cotidiana. Estar en casa puede llegar a ser para algunos(as) algo completamente nuevo y poder llevar nuestras actividades los más rutinario posible se visto entorpecido.
Mipymes y covid-19: estrategias de crisis.
Es un hecho que los negocios no volverán a hacer igual a partir de la crisis por el COVID 19, nadie estaba preparado para ello mucho menos las MiPymes; dada la situación actual derivada del confinamiento de las personas las cuales han reducido su nivel de consumo, muchas de estas empresas han sufrido un impacto en sus ventas y producción,...
Miro sin comprender, busco el sentidode estos hechos brutales.*
ESTRATEGIAS DE RESILIENCIA PARA LAS EMPRESAS
Ante la reciente crisis de salud a la que nos enfrentamos, por el actual brote de COVID-19, existe una alta probabilidad que empresas internacionales y nacionales, así como las Pequeñas y Medianas Empresas, de diversas áreas (alimentos, automotrices, aeronáuticas, educativas, entre otras), se encuentren en números rojos.