Reflexionando sobre la violencia en nuestro tiempo: Un análisis en el Segundo Ciclo de REFLEAXIÓN
Hoy más que nunca, comprender las dinámicas de la violencia es esencial para imaginar un futuro más justo. En el Segundo Ciclo de REFLEAXIÓN, tuvimos el privilegio de contar con la Dra. Marisol Ochoa Elizondo, Coordinadora del Posgrado en Historia en la IBERO, quien nos guió a través de una conversación profunda sobre las múltiples formas en las que la violencia se manifiesta en nuestra sociedad.
Desde un enfoque histórico y social, la Dra. Ochoa Elizondo expuso cómo las lógicas de crueldad y criminalidad han evolucionado en el tiempo y qué factores las perpetúan en la actualidad. La sesión permitió a los asistentes reflexionar sobre la importancia de analizar la violencia desde distintas perspectivas, reconociendo su complejidad y sus efectos en la vida cotidiana.
Durante el evento, se abordaron temas como el papel de la historia en la comprensión de la violencia contemporánea. Las estructuras sociales que permiten su reproducción y las estrategias para la construcción de una sociedad más justa y pacífica
Este espacio de diálogo no solo permitió profundizar en el fenómeno de la violencia, sino también abrir la puerta a soluciones basadas en el pensamiento crítico y la acción colectiva.
Sigamos construyendo espacios de reflexión
Agradecemos a todas las personas que participaron, compartieron sus ideas y enriquecieron este encuentro con sus aportaciones. La construcción de un mundo más equitativo comienza con la reflexión y el diálogo.
Si te interesa seguir explorando estos temas, mantente al tanto de nuestras próximas sesiones de REFLEAXIÓN. ¡Sigamos construyendo juntos!
#Reflexión #PensamientoCrítico #Historia #JusticiaSocial #IBERO #DiálogoAbierto