La atracción y retención de personal sigue siendo un aspecto clave para las áreas de Recursos Humanos y Gestión de Talento. De acuerdo con el Workplace Learning Report 2023 de LinkedIn, 93% de las organizaciones están preocupadas por la retención de sus colaboradoras/es, por lo que se vuelve indispensable diseñar nuevas estrategias que fortalezcan...
Artículos
Ceremonia de clausura de diplomado entre Universidad Iberoamericana y Consejo Ciudadano, celebrada el pasado 3 de mayo en campus de la IBERO CDMX, donde ciudadanía, academia y sector empresarial reconocieron el trabajo que han realizado la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para la reducción...
Las habilidades blandas siempre han sido relevantes para el crecimiento de las colaboradoras y colaboradores, así como para el éxito de las organizaciones. Si bien este no es un tema nuevo, en el mundo del trabajo actual caracterizado por la rápida digitalización de las operaciones y los entornos remotos o híbridos, las habilidades blandas se han...
Some of Legal English’s main traits
Legal writing in English has developed over hundreds of years and is characterized by lexical, grammatical and, specifically, syntactic features.
La Universidad Iberoamericana Ciudad de México y la empresa CALIDRA celebraron el inicio de las actividades académicas de la segunda generación del Diplomado "Escuela de Gerentes de Planta". Con ello, se refrenda el compromiso que ambas organizaciones mantienen a favor de la formación integral de cuadros gerenciales de esta importante empresa líder...
Henry Fuseli fue un artista suizo-británico que dejó una gran huella en la historia del arte. Su estilo único y dramático, a menudo inspirado en la mitología y la literatura, se convirtió en una importante influencia para muchos artistas posteriores. En este artículo, exploraremos algunas de las pinturas más relevantes de Fuseli y el impacto que...
La ciencia de la confianza
El 2022 fue otro año negro para nuestro sentimiento de confianza social. Tenemos cautela de nuestra comunidad, de nuestros compañeros, de las opiniones de las personas, de los políticos, de los medios y los periodistas, de la información que recibimos. La desconfianza nos ha devorado y nos impide unir manos para encontrar soluciones a los problemas...
Pese a que vivimos en un país con altas cifras de sobrepeso y obesidad, aunque no contamos con números contundentes, hemos observado un alza en las personas que de alguna y otra forma se están involucrando en actividades deportivas que requieren una gran cantidad de energía, una alimentación específica y un monitoreo cercano.
Al seguir tu formación profesional y académica con una maestría, un diplomado o doctorado, curso y hasta una especialidad, estás optando por un plan de vida, que debe combinar con tus aspiraciones, tus ideales y tus proyectos profesionales. Al elegir, debes buscar planes de estudio no sólo actualizados sino también en el centro del debate social,...
Experiencias de aprendizaje con impacto: claves para comprometer al equipo con la organización
Las organizaciones se enfrentan a retos importantes ante los cambios en el entorno laboral actual, lo que demanda seguir impulsando la innovación, ofrecer respuestas ágiles y fortalecer las habilidades de sus colaboradoras y colaboradores de forma eficaz y oportuna.
En la prevención y control de la obesidad, la diferencia es la educación – Dr. Marco Villalvazo
Veo y luego existo
Imagen: Begoña Zorrilla. Universo Focal. Grafito, carboncillo, pastel y acrílico / mdf y papel. 28 x 21cms, 2021.
A medida que las organizaciones se adaptan y avanzan en un mundo laboral en constante cambio, se vuelve indispensable contar con líderes eficaces que puedan gestionar la incertidumbre económica, reducir costos y aumentar la productividad de sus equipos sin llevarlos al agotamiento. Hoy, más que nunca, se requiere el desarrollo de un liderazgo...
La comunicación no violenta es un modelo que busca que las personas se comuniquen entre sí desde la escucha empática y la expresión honesta de las observaciones, emociones, necesidades y peticiones. Aprender a comunicarnos de esta manera, nos permite relacionarnos más conscientemente, sin utilizar un lenguaje que etiquete o defina a las y los...
El pasado 31 de enero, el Comité Dictaminador de Cursos y Diplomados de la Dirección de Educación Continua, llevó a cabo el séptimo Informe de Actividades.